La Evaluación.
(Una mirada alternativa)
Hay formas específicas de la evaluación, ideada para
medir competencias particulares en los estudiantes, como también existen
diversos métodos y estrategias para observar los procesos de aprendizaje que
los estudiantes van adquiriendo, otra
forma de evaluar. La evaluación es un sistema basado en estándares, depende de
la medición; el proceso no es uno de los logros de conteo, sino de ver que un
estudiante ha llegado a dominar una disciplina. (competente)
El curso de Doctic ha permitido ampliar el concepto de la
evaluación generando estrategias y formas de evaluar, permitiendo observar el desarrollo de competencias y
habilidades que nuestros estudiantes van adquiriendo a través de la realización
de actividades y propuestas sugeridas por el profesor ya sea de manera
individual o en equipo, donde se da el trabajo colaborativo y la interacción.
En relación con mi propuesta de intervención creo que hay
varias formas de evaluar y por pasos ya que está diseñada para varias clases,
así se van observando y retroalimentando las actividades que los estudiantes
van realizando como: Investigación por equipos de las principales
características de la región asignada, exposición de cada una de las regiones
teniendo en cuenta la creatividad, participación y motivación por parte de los
integrantes de cada equipo, utilización
de recursos físicos y tecnológicos en cada exposición.
La tecnología juega un papel muy importante en la evaluación,
por medio de estas herramientas observamos la interacción con los compañeros,
comentarios, reflexiones y aportes que hacemos a los otros permitiendo
aprendizajes significativos y autónomos.
Sí Claudia, fuera muy enriquecedor si siempre pudiéramos usar la tecnología, no solo en los procesos de evaluación sino en la enseñanza en general, pero lamentablemente no siempre existe la dotación necesaria. Hablas además sobre la retroalimentación, la cual es una forma de evaluación cualitativa que permite resaltar las fortalezas como sugerir mejoras al trabajo realizado, dando así la oportunidad de un trabajo con mayor calidad.
ResponderEliminarBuenos días Claudia, independiente de los recursos que se utilicen para la evaluación, el verdadero sentido de esta radica en la mirada integradora a los procesos; es decir, formar para las capacidades humanas y competencias, lleva al docente a buscar una serie de estrategias que más que evaluar contenidos apunta a la vida
ResponderEliminarHola Claudia:En la evaluación también es importante observar las prácticas de los estudiantes en torno a la tecnología y nosotros asumir esa realidad de integrar la tecnología a las transformaciones de nuestra labor.
ResponderEliminar